viernes, 13 de junio de 2014

7ª Cadena de libros: Mitología y religión.

¡¡Hola Creadores!!

¿Pero esto qué es?, os preguntaréis.  Dejadme que os explique: La cadena de libros es una idea de Ro y Sargow del blog Estantería compartida. Y consiste en que ellas, un viernes cada quince días, proponen un tema y nosotros, los que participemos, debemos recomendar un libro que hayamos leído sobre esa temática.

Una manera original de conocer libros sobre un tema que nos guste, ¿no creéis? ;)



Aquí va mi recomendación literaria sobre Mitología y Religión:


Dos velas para el diablo


Sinopsis:
Hoy en día ya nadie cree en los ángeles…
Cat es una adolescente que se ha pasado casi toda su vida viajando de un lado a otro con su padre. Cuando éste es asesinado, ella lo pierde prácticamente todo y jura que encontrará a quien lo hizo y se lo hará pagar. No será una búsqueda fácil, pero Cat no es una chica corriente. Su padre era un ángel, lo cual significa que sólo alguien con un poder semejante al suyo podría haberlo derrotado. Y Cat está dispuesta a pactar con los mismos demonios con tal de averiguar quién fue.

¡Taráaa! Creo que se puede considerar mitológico, y viendo que participan Ángeles y Demonios... ¿Qué hay más religioso que estos dos seres?. Vale, no hace falta que contestéis. xD
¿Por qué lo recomiendo? 
Porque es un libro que me encantó (podéis leer mi reseña aquí) y porque, fueraparte de que sea de Laura, me atraen muchísimo esos libros donde aparecen Ángeles e historias relacionadas con ellos. Es algo que siempre me ha llamado la atención. 
Además tiene algo que me llamó la atención: una historia poco usual. Ah, y se desarrolla en varios lugares reales, nada de planos o paisajes ficticios. Otro punto a favor, en mi opinión. 
Es muy entretenido y divertido que te atrapa sin que te des cuenta. Y, no sé si a alguien más, pero a mí me enseñó a ver ciertas cosas desde otra perspectiva, a pesar de la polémica que ha tenido el librito.
En fin, qué más decir, que, aunque no sea uno de los mejores de esta escritora española, no tiene desperdicio. 



Si os gusta la iniciativa y queréis apuntaros, aquí os dejo toda la información. ^^

¡Un besazo!
jueves, 12 de junio de 2014

Reseña: La leyenda del ladrón, de Juan Gómez-Jurado



Título: La leyenda del ladrón
Autor: Juan Gómez-Jurado
Publicación: mayo de 2012
Nº de páginas: 664 págs.
Encuadernación: tapa dura
Editoral: Planeta
Lengua: castellano
ISBN: 9788408004998

  




Sinopsis:
Una aventura épica
en la majestuosa Sevilla del XVI
Prepárate a transportarte a la Sevilla del XVI, a un fascinante mundo de mendigos y prostitutas, nobles y comerciantes, espadachines y ladrones.
El amor, la pasión y la venganza son los pilares de esta magistral novela de aventuras en torno a un niño salvado misteriosamente de la muerte, que crecerá para erigirse en la última esperanza de los desfavorecidos.
El destino de Sancho y el de quienes le rodean hunde sus raíces en los secretos orígenes de la literatura. Su historia te cambiará para siempre.


  Opinión:


Comentario:

Este libro llegó a mis manos a través de un compañero de la facultad (¡¡gracias!!). 
Una mañana hablamos sobre libros -algo extraño que me pase con gente fuera de este mundo; una pena- y salieron a relucir esos libros en los que hay escritores de renombre participando como personajes. Algo que me encanta. Y resulta, que en esta novela, como novela histórica que es, hay personas que vivieron hace ya unos siglos entre sus páginas. Y como podéis adivinar, hay algún que otro escritor por ahí. 
No conocía a este autor -¡no me matéis!-, por lo que comencé a leerla con mucha ilusión pero sin espectaivas y, bueno, al final...



Estructura y narración:

Comenzando por la estructura, nada más decir que hay un buen número de capítulos y un epílogo.

En la narración sí que tengo algo más que aportar: punto número uno: es español; punto número dos: escribe de maravilla.
Con esto no quiero decir que un auntor extranjero escriba mal, ni mucho menos, sino que ¿de verdad vamos a comparar a un autor extranjero con un traductor? Aunque que se intente, por lo general, un libro de un autor español siempre va a estar muchísimo mejor escrito que un libro extranjero traducido a esta lengua. 
Da gusto leer a este señor. Su prosa no es perfecta, pero sí rica y muy, muy lograda. Sus descripciones, sus intentos de empatía con el medio y con los personajes, han superado con creces mis expectativas. Leer un libro y que el autor haga que te sientas parte de él, que conecte contigo mediante las palabras y que te haga sentir lo que sienten sus personajes, es lo más grande. Un sentimiento indescriptible. 



«Oro, tinta y esperanza»



Historia y personajes:

Lo que se narra poco a poco a lo largo de esas casi seiscientas páginas es absolutamente maravilloso. Cuentan una historia luchadora, mágica, trepidante, embriagadora, fasciante, estremecedora, rompedora... Histórica.

Nos sumerge de lleno y por completo en una ciudad donde reinan la miseria y los reyes del miedo y la sumisión. Una ciudad por cuyas calles nos guiará un muchacho antes niño que irá creciendo, y no solo en tamaño. Y con él, un chiquillo destinado a la parca, toda la novela ostenta de sentido, ya que sin Sancho, que así se llama, no hubiese habido ni remotamente una novela similar aun manteniendo a los demás personajes. Él tiene algo diferente a cualquier otro presonaje que haya conocido; y no lo digo por decir.

Los demás personajes tienen su intrínseco. Son de todo menos simples: entrañables, esenciales, divertidos, sanguinarios, humanos, serviciales, crueles, vengadores, agradecidos, felices, opotunistas e interesados... En fin, para elegir.
A unos se les coge un cariño que nunca se perderá, y a otros un odio y una rabia... Es que simplemente son humanos; de la cabeza a los pies. No sabría cómo explicarlo del todo bien, pero emiten una humanidad que muy pocos autores transmiten. Cada parte de ellos, buena y/o mala, se refleja en las palabras. Sus miradas, sus gestos... se ven y se sienten. Y se agradece. 

Como podréis leer, me ha encantado, pero...
La única pega que le veo quizás sea el final. Demasiado escueto y rápido. Me husbiese gustado saber mucho más de lo que les ocurre a los protagonistas. Y poniéndome quisquillosa, diré que la última "intervención" del libro me maravilló por completo.



He estado ante una novela histórica de aventuras impresinantes, muy lograda y trabajada. Donde se vivía cada uno de los momentos narrados y sentía cada pensamiento y emoción de cualquiera de los personajes. No solo recomiendo su lectura, pienso que debería ser obligatoria. Es simplemente magistral. 
Desde aquí, Juan Gómez-Jurado, gracias.




Fragmentos:

«La mejor ánima, la que es capaz de ofrecer un acero más templado y resistente, debe ser fraguada muchas más veces que las destinadas a espadas de inferior calidad. »

«La justicia que uno se imparte a sí mismo deja de serlo. »

«La causa de mi fracaso es un exceso de éxito. »

«La vida es un don precioso, muchacho. Es lo único que no debes robar jamás. »

«Allí, donde los plateros, alguien está comprando lo que parece un crucifijo de plata, qu en realidad es más plomo que otra cosa. Al lado de la fuente dos enamorados fingen una disputa para llamar la atención de más incautos. Como el del sombrero rojo, que dentro de un rato descubrirá que su cinto es más ligero que cuando llegó a la plaza. Cerca de los puestos de los escribanos, aquel señor engalonado de las calzas le vende a un plebeyo de provincias un título de hidalguía igualito al que vendió ayer a otro tan plebeyo y tan bobo como ése.
[...]
–Todos están robando –dijo con voz queda.
–Del primero al último, Sancho. Los vendedores hurtan en los pesos y trucan las balanzas, los reyes inventan impuestos y los curas pecados por los que darle limosna. Dicen que quedan hombres honrrados en Sevilla, aunque aún no he encontrado ninguno. Cuando aprendas a mirar, aprenderás a vivir. Y yo voy a enseñarte. »



Booktrailer:






Autor:

                                   Juan Gómez-Jurado


Madrid, 1977. Es periodista. Ha pasado por las redacciones de alguno de los principales medios españoles. Sus novelas se publican en más de cuarenta países, se han convertido en bestsellers mundiales y han conquistado a millones de lectores.
En Hollywood hay planes para adaptar varias de ellas a la gran pantalla.









miércoles, 11 de junio de 2014

Unas fechas muy malas y un par de anuncios

¡¡Hola Creadores!!

Voy ahorrarme lo típico: demasiado que estudiar y muy poco tiempo tanto para leer como para el blog.
Todo se resume con... 



Y, jeje, hago esta entrada porque me da mucha penilla dejar tan abandonado el blog. 

Mañana subiré la reseña de La leyenda del ladrón, de Juan Gómez-Jurado; un libro que me ha gustado mucho.

Por último deciros que en la parte de arriba del sidebar os he dejado una especie de encuesta. Creo que el título lo dice todo. :3
Al final he decidido hacerla porque llevo muchísimo tiempo quieriendo grabar vídeos para el blog, pero en este tema soy muy indecisa y no sé qué hacer. Hay días que me digo: "¡venga, adelante!"; y otros que digo: "nah, para qué". Así que si me podéis echar una manita con la decisión, os estaría muy agradecida. ^^
¡Gracias!



Un besazo,


domingo, 18 de mayo de 2014

¡¡Ya hay ganadora del Sorteo Especial!!

¡¡Hola, Creadores!!

¿Cómo estáis? Seguro que algo nerviosos y agobiados por los exámenes, ¿verdad? Pero ¿qué más darán cuando dentro de nada ya estaremos de ¡vacaciones de verano!? (¡¡Wohooo!!)

Hoy vengo a darle una alegría a una personita que lleva en el blog desde tiempos inmemoriales, jeje. ^^ 
Deciros a todas (sois todas chicas xD) que ¡¡muchísimas gracias por participar!! Ha sido una alegría tremenda ver cómo las entradas crecían cada día. :'D Y que espero hacer otro no dentro de mucho. ;)

Ya está, ya no escribo más. Y la ganadora es... 


Meri Xún García

a Rafflecopter giveaway



¡¡Muchísimas felicidades!! 


Decirte que tienes hasta el miércoles para que envíes un correo a destinyhopem@hotmail.com con todos tus datos. ^^


¡Un besazo!

viernes, 16 de mayo de 2014

Reseña: Los libros de A, de J.L. Badal

Título: Los libros de A
Autor: J.L. Badal
Editorial: La Galera
Género: Novela ilustrada juvenil
Páginas: 576
Precio: 19,95€

ISBN: 9788424649371

Sinopsis:
Un niño y una niña, un abuelo que vive en una buhardilla rodeado de libros y objetos. Un error en el bosque, el peso del remordimiento. Y una llave que el abuelo da a sus nietos: la llave al mundo del Abuelo Roble. Una novela infinita con docenas y docenas de personajes inolvidables, desde el Niño Yogur y la Niña Vainilla hasta el samurai cellista Miyamoto-Yoyo, la señorita Dickinson (Emily), Ahab el cazador de dragones. Una historia verdaderamente épica, con                                                                            raíces en Gilgamesh y las grandes mitologías.


Esto no es un libro. Es todo un mundo, que cambiará el tuyo para siempre.


Opinión:


Comentario:
Ni que decir tiene, que nada más ver este libro, lo quise leer. Me mandaron la nota de prensa con su sinopsis, su portada y, con, bueno, datos varios que ya sabréis cuáles son. Dos palabras: me enamoré. 
Y esas palabras "amarillas" de ahí arriba hicieron que por fin me decidiese a pedirlo a la editorial. Por ciero, ¡¡mil gracias a La Galera por el envío!!
Como resumen resumido, muy resumido, diré que me esperaba otra cosa -mariposa-.

Estructura y narración:
El libro tiene tres partes, o cuatro, más bien: tres libros y una histria corta sobre uno de los miles de personajes que hay.
He de destacar que la existencia de esos tres libros (cada uno en una etapa diferente de la vida de los dos niños protagonistas) hace que el libro sea un tanto tedioso, que no pesado, ojo. La más que destacable extensión provoca, y en más de una ocasión, que pienses: "¡Pero esto cuándo va a acabar, por Dios!". Sin embargo, tiene esos puntos positivos que hacen que, a pesar de lo cansino que ha sido leerlo en ocasiones, haya merecido la pena leerlo.

En cuanto a la narración poco tengo que comentar. Está muy cuidada y es sencilla pero no simple. Los sucesos se siguen a la perfección y no ayuda a que te pierdas mientras lees. 
Pero no es perfecta, tiene sus cositas; no las nombraré porque considero que no poseen la suficiente importacia para numerarlas. Solo haceros saber, que como la mayoría de las cosas en este mundo, no es perfecta.

Historia y personajes:
Los personajes. Hay tantos, tan variopintos, extravagantes, llamativos, extraños, curiosos, misteriosos... Podría pasarme así la vida; si, claro, no hubise encontrado una palabra que los englobase a todos: imaginación. Cada uno de ellos, bueno o malo; gracioso, triste o seco; rebosa imaginación por cada uno de esos poros ficticios que tienen. Y aunque te atraen porque no son usuales tales personajes en cualquier libro que se lea, no llegas a encariñarte demasiado con ellos, salvo, quizás, con el abuelo Drus. Los demás, pues... sí, están ahí, pero no te dejan esa huella que te puede dejar cualquier personaje de cualquier libro que te guste. No porque no se profundice en ellos -que tampoco es que abunde-, sino porque como hay tantísimas historias cortas de por medio, no hay espacio para tanto "detallismo persoanjil".
En mi opinión, en ellos es donde más a pinchado el autor, porque conforme vas pasando páginas, pasas de una historia a otra, y de ahí a otra que poco tenía que ver con la que acabas de leer. Por haceros una idea: en cada uno de esos libros, libros que se van desarrollando a medida que los dos hermanos van creciendo, hay miles de historias envueltas en un velo principal: los niños, su abuelo y los que les pasa a cada uno (más o menos. No sé cómo decirlo sin decir realmente nada.). Es como si un camino se bifurcase en otros tantos más, y esos otros tantos, en otros pocos; y tú, que vas leyendo, saltases de unos a otros.

Os seré sincera: no sé cómo explicaros por qué me ha gustado. Creo, que ante mí tengo uno de esos libros que te gustan pero que no sabes por qué. 
Muchas veces leía una de esas historietas y automáticamente me acordaba de esos cuentos clásicos que me leían mis padres a la hora de dormir. Es un libro precioso. Pero algo pesado. Leerlo del tirón... Recomendaría leer cada uno de esos libros en los que se divide, con un par de días de diferencia e intercalándolo con otra lectura. Porque cambia tan poco la dinámica y se cuentan tantas cosas que, creo, no se llega a disfrutar como se debería. 

Aquí otra recomendación: leedlo y juzgaz por vosotros mismos porque, de verdad, que merece la pena hacerlo. 



Autores:

Josep Lluís Badal

Licenciado en Filología Catalana. Es profesor de lengua y literatura. Hace muchos años que vive y trabaja en Terrassa, aunque nació en Mollet del Vallès. Ha publicado textos de crítica y creación literaria en revistas especializadas. Trabajó un tiempo como editor. Ha escrito novela, poesía y relatos para adultos. Ha publicado dos libros para niños y niñas: "El pirata Gorgo" y "La orquesta Ursina".


Zuzanna Celej

Licenciada en Bellas Artes por la universidad de Barcelona, se dedica a la ilustración, principalmente la ilustración editorial, aunque también ha trabajado bastantes años en el ámbito de la fotografía artística y el grabado.

Ha ilustrado cuentos de autores como Jacinto Benavente, los Hermanos Grimm, Andersen o Alan Poe, relatos de algunos escritores menos conocidos pero igualmente luminosos, textos propios, cubiertas...

Le gustan los relatos con luz y atmósferas que envuelven al lector. Disfruta ilustrando de tal manera que la imagen sea una puerta abierta, para que el lector pueda interpretar y sentir el texto a su manera, dejando volar su propia imaginación.

También ha realizado ilustraciones para carteles publicitarios, moda, revistas y en los últimos meses se ha lanzado a la pintura mural. Paralelamente, participa en exposiciones tanto colectivas como individuales en España y en el extranjero. Exposiciones de pintura e ilustración en pequeñas y grandes galerías, museos y centros culturales, en Salones Internacionales de Ilustración, Ferias de Arte...




Book-trailer:



PD: si queréis que haga un vídeo donde enseñe muchas de las ilustraciones, lo decís en los comentarios y lo haré. ^^



jueves, 15 de mayo de 2014

¡Últimas horas para participar!

¡¡Hola Creadores!!

¡Cuánto tiempo sin pasarme por aquí! Es un asco esto de tener demasiado que estudiar y no poder ni dedicarle media hora al blog... ¿A que sí? En fin... 8'(

Me paso un segundín para recordaros, por si teníais pensado participar o algo y se os ha pasado, que mañana acaba el plazo del sorteo activo en el blog. ^^
Os dejo abajo el banner con el enlace:



Y nada más, que ¡¡muchísimas gracias a todos por participar y por estar leyendo esto, que no es poco!!
¡Mucha suerte a todos con vuestros exámenes y proyectos! Y a ver si me organizo un poco mejor, que no quiero dejar a este pequeñajo abandonado tanto tiempo. x)


¡Un besazo!


Busca en el blog

¡Únete a los Creadores!:

¿Afiliamos?

Twitter:

Mi Cuenta: RosadMedianoche

¿Quieres?

Estoy cumpliendo el...

V.
Con la tecnología de Blogger.

¿Quieres unirte a la familia?

Grupito de...

/

¿Y tú?

¿Y tú?